Stop Procesionaria

Garantizamos al 100% la eficacia de nuestro tratamiento.

Eliminamos la plaga que más preocupa por los efectos alérgicos que provocan en las personas y animales.

Un solo tratamiento al año

Olvídese de pulverizar productos químicos de manera constante.

Nuestro tratamiento es la forma más rápida, limpia y 100% eficaz para eliminar las plagas de tus árboles. Un solo tratamiento al año es suficiente para mantener los árboles verdes y sanos.


¿Quiénes somos?

Nos dedicamos al control de plagas y enfermedades de arbolado urbano mediante tratamientos terapéuticos. Es un método de tratamiento para árboles y palmeras que consiste en inyectar al tronco el producto fitosanitario aprovechando el flujo de savia.

Nuestra amplia experiencia nos ha permitido desarrollar un tratamiento diferente a los tradicionales tratamientos aéreos.

Tratamiento inocuo

Nuestro tratamiento es totalmente inocuo para la salud de las personas y animales por la ausencia de atomizaciones o aspersiones de productos químicos que contaminan el medio ambiente.

Garantizamos al 100% la eficacia de nuestro tratamiento.

Procesionaria del Pino

Desarrollo y evolución de la Thaumetopoea Pityocampa

Estado adulto

1
Podemos ver su presencia en los meses de julio, agosto y septiembre.

Puestas de huevos

2
Puesta de huevos muy reciente. Los huevos están totalmente protegidos por unas escamas que proporciona la hembra.

Huevos

3
Puesta de huevos después de haber salido las larvas. Las escamas han sido levantadas para poder salir del huevo.

Distintas puestas

4
Tres puestas en distintos estados. Arriba se observan los huevos.

Primer estado larvario

5
Este es su primer estado larvario. La foto fue tomada segundos después de salir del huevo.

Segundo estado larvario

6
Este sería el segundo estado larvarios del insecto. Todavía no ha desarrollado los pelos urticantes.

Larva

7
En los primeros estadios larvarios la alimentación es fundamental. Aquí se observa una larva alimentándose de la acícula (hoja) de un pino.

Colonia de larvas

8
Aquí observamos una colonia completa de larvas de procesionaria alimentándose de las acículas de un pino.

Desarrollo de tricomas

9
Aquí se muestra Procesionaria del pino L3. En este estadio empiezan a desarrollar los tricomas urticantes.

Se protegen del frío

10
Procesionaria del pino L4. Este estado suelen alcanzarlo en los meses de noviembre a diciembre, donde empiezan a bajar las temperaturas y necesitan construir su nido para protegerse del frío.

Daños notables

11
En L4, los daños provocados en los arboles empiezan a ser notables. Reducen mucho la capacidad fotosintética del árbol, provocando un decaimiento en su vitalidad.

Ramas devoradas por el insecto

12
Brote final de una rama totalmente devorada por la procesionaria.

Descenso de los árboles

13
Procesionaria del pino L5. Ha finalizado el estado larvario. En breve, descenderá de la copa del árbol para buscar un lugar seguro donde realizar la metamorfosis y asegurar la vida a otra generación.

En procesión

14
Una vez que bajan del árbol, caminan todas en fila o procesión buscando un lugar para enterrarse. De aquí, viene el nombre común del insecto.

Entierro de la larva

15
Larva L5 enterrándose para continuar su ciclo vital.

Descarga nuestro folleto explicativo

Describimos nuestro proceso y tratamiento paso a paso.

Desconma

C/ Miguel Hernández, 9
41749 - El Cuervo de Sevilla, Sevilla


Escríbanos

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

©2018 DESCONMA. Todos los derecho reservados